La ciencia ficción envejece mal. Al menos al principio.

Nadie diría que Julio Verne está pasado de moda. Su centro de la tierra imaginario es evocador, su Nautilus mitológico y su nave espacial está al mismo nivel que la maquina del tiempo de Wells.
Solaris está todavía en ese nivel intermedio en el que lo añejo de su tecnología nos despista y nos hace olvidar lo esencial. Que se trata de una novela que trata de los sentimientos humanos, de nuestra identidad, de lo que sentimos y de lo que pensamos.
En un ambiente cerrado y agobiante, la acción va avanzando entre el terror a lo más profundo de nosotros y la angustia por atisbar una salida en un escenario en el que a priori sabemos no existe.
Absolutamente recomendable. Y en este caso vi la película. pero no la recuerdo. Creo que no recuerdo más que el trasero de George Clooney.